Redes sociales para la Educación de Juan José de Haro
Me ha parecido muy interesante esta presentación, ya que explica
gráficamente lo que son las redes sociales, la identidad digital, las
utilidades de las redes, tipos de redes sociales y recomendaciones para cada
edad. He llegado a este documento después de estar buscando varias páginas Web
sobre este tema.
En esta imagen podemos ver una serie de normas que me
parecen muy interesantes para los alumnos. Les gustan mucho las redes sociales,
Internet pero no siempre conocen sus riesgos. La imagen es de la página
contacto@protegeles.com
Muy bien Olga! El video que has aportado está muy bien, y sobre todo me ha gustado mucho la imagen que presentas, ya que resume a la perfección las normas necesarias para aprender un buen uso de Internet.
ResponderEliminarUn saludo
A modo de cartel, 12 puntos importantes a tener en cuenta respecto a los peligros de navegar por internet. Estos puntos considero son a tener en cuenta también por los adultos pues los adultos también a veces nos arriesgamos y nos engañan con atractivas artimañas. En definitiva me repasaré todos estos peligros porque "los ladrones no van con el antifaz puesto".
ResponderEliminarMuchas gracias Olga por la aportación, la verdad es que el cartel me parece que da mucha información en un abrir y cerrar de ojos. La verdad es que es una gran aportación que se puede trabajar con los alumnos de distintas edades y que les enseña de forma esquemática los puntos más importantes.
ResponderEliminarMuy gráfica tu aportación . Como docentes nos enfrentamos día a día con alumnos que utilizan las redes en edad temprana y no conocen los peligros de la red.Nuevo objetivo para trabajar en el aula.
ResponderEliminarSon unos recursos muy enriquecedores para los alumnos, familias y profesores. Están muy interesantes. Felicidades
ResponderEliminar